• Derecho y política de privacidad
twitter
email
  • Inicio
  • Nabucco Center
  • Spin-Off
  • Profesionales por el Bien Común
  • contacta

¿Fueron los neandertales responsables de su propia extinción?

23 Mar 2016
nabuccocenter
0

¿Ha sido el canibalismo un fenómeno que ha provocado su desaparación?

Tras unos 100.000 años de éxito evolutivo, los neandertales desaparecieron y aún no sabemos con precisión el motivo. Al menos hasta que Jordi Agustí, del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, y Xavier Rubio-Campillo, del Centro de Supercomputación de Barcelona se hicieron una sencilla pregunta: ¿Fueron los neandertales responsables de su propia extinción?

El interrogante es el título de un estudio, publicado en Quaternary International, que intenta dar una respuesta al dilema. Desde hace tiempo se asume que nuestros primos evolutivos eran caníbales. Pruebas de ellos se han encontrado en España, Croacia o Francia.
Basándose en un modelo informático, en evidencias fósiles de una y otra especie, los expertos han llegado a la conclusión de que los neandertales comían a miembros de tribus rivales por una cuestión nutritiva. “Esta característica – explican en su estudio – fue seleccionada como un comportamiento común en circunstancias de estrés ambiental o de población.

Esto les permitía sobrevivir, pero cuando tuvieron que competir por los recursos con otra especie (nosotros), el canibalismo tenía un impacto negativo, lo que les llevó, finalmente, a la extinción”.

Los resultados de la simulación muestran que el canibalismo es una ventaja cuando los recursos son escasos y se limitan a una región específica. Pero cuando una especie no caníbal se establece en el mismo hábitat, prospera hasta que se adueña de los recursos, mientras que los caníbales retroceden a las zonas más áridas y pobres… “una situación muy similar a la que conocemos del fin de los neandertales”, concluye el estudio.
De este modo, no es que nuestros primos evolutivos se hayan comido unos a otros, sino que esta costumbre sería un importante desencadenante de su extinción cuando se enfrentaron a nosotros. Lo que, nuevamente, nos pone en el banquillo a la hora de encontrar culpables para su desaparición.

Fuente de la noticia

About the Author
Nabucco Center investiga, desarrolla y facilita las herramientas necesarias para el análisis de problemas complejos y la toma de decisiones desde instrumentos tecnológicos y científicos. Perseguimos avanzar en el empleo de herramientas matemáticas en el campo de la consultoría y el análisis...

Populares

Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?

No Responses.

La competencia no es imprescindible para la evolución, revela una simulación informática

No Responses.

Caos y matemáticas

No Responses.

Modelizando un restaurante

No Responses.

Breve introducción dinámica de sistemas

No Responses.

Inteligencia computacional

No Responses.

Categorías

  • cambio tecnológico
  • ciencia
  • complejidad
    • dinamica de sistemas
  • cultura
  • data
  • investigación y sistemas complejos
  • matemáticas
  • modelización
  • PBC
  • sistemas dinámicos

busca en Nabucco Center

Comparte nuestra web

Síguenos

Síguenos en Twitter

Tweets por el @nabuccocenter.

Últimas entradas

  • Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?
  • Sistemas dinámicos terminología para empezar
  • Startup uses blockchain, to ensure minerals come from ethical sources
  • Contratos “inteligentes” con blockchain, todavía vulnerables
  • Consciencia y cerebro, investigación de entropías cerebrales)

RSS Nature News

  • Origin and differentiation of human memory CD8 T cells after vaccination
  • An electric-eel-inspired soft power source from stacked hydrogels
  • Measurement of electrons from albedo neutron decay and neutron density in near-Earth space
  • Evolution of a designed protein assembly encapsulating its own RNA genome
Nabucco Center 2016
Investigando fenómenos complejos
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.