• Derecho y política de privacidad
twitter
email
  • Inicio
  • Nabucco Center
  • Spin-Off
  • Profesionales por el Bien Común

Laser para las neuronas

17 Mar 2016
nabuccocenter
Off

Mediante el uso de la optogenética, un equipo de científicos de la Universidad de Yale y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha recuperado recuerdos olvidados del cerebro de ratones modificados genéticamente para mostrar signos de Alzheimer. El hallazgo se ha publicado en la revistaNature y ofrece nuevas pistas sobre cómo el cerebro almacena recuerdos y qué puede afectar a ese proceso.

Para recuperar un recuerdo perdido, el primer paso es señalarlo: el neurólogo del MIT, Susumu Tonegawa, desarrolló un sistema que identifica las células nerviosas específicas que almacenan un recuerdo (en este caso, una asociación entre una jaula particular y un shock eléctrico). El siguiente paso era activar estas células. Para ello se utilizó un “vehículo” que en su interior llevaba un gen que afectaba a una proteína, con la que los investalzheimer-RATONigadores podían controlar estas neuronas.

El “truco genético” se activa en respuesta a la luz azul de un láser. Una vez conseguidos estos objetivos, restaba probarlo.

Dos grupos de ratones, uno con genes asociados al Alzheimer y otro sanos, recibieron un choque eléctrico en una jaula. A día siguiente, el primer grupo fue colocado en la jaula y no mostraba signos de recordar la mala experiencia, algo que sí sucedía con el segundo grupo.  Pero cuando los investigadores utilizaron la luz para restaurar la memoria del shock eléctrico, los ratones se quedaban quietos y aterrados reviviendo la experiencia.
El resultado “proporciona un mecanismo teórico para revivir recuerdos olvidados – explica Arash Salardini, de la Universidad de Yale –. La manipulación de la memoria, como la recuperación de recuerdos o la creación de otros falsos, eran parte de la ciencia ficción. Pero esta investigación y otras recientes demuestran que es posible”.

FUENTE: QUO

About the Author
Nabucco Center investiga, desarrolla y facilita las herramientas necesarias para el análisis de problemas complejos y la toma de decisiones desde instrumentos tecnológicos y científicos. Perseguimos avanzar en el empleo de herramientas matemáticas en el campo de la consultoría y el análisis...

Populares

Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?

No Responses.

La competencia no es imprescindible para la evolución, revela una simulación informática

No Responses.

Caos y matemáticas

No Responses.

Modelizando un restaurante

No Responses.

Breve introducción dinámica de sistemas

No Responses.

Inteligencia computacional

No Responses.

Categorías

  • cambio tecnológico
  • ciencia
  • complejidad
    • dinamica de sistemas
  • cultura
  • data
  • investigación y sistemas complejos
  • matemáticas
  • modelización
  • PBC
  • sistemas dinámicos

busca en Nabucco Center

Comparte nuestra web

Síguenos

Síguenos en Twitter

Tweets por el @nabuccocenter.

Últimas entradas

  • Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?
  • Sistemas dinámicos terminología para empezar
  • Startup uses blockchain, to ensure minerals come from ethical sources
  • Contratos «inteligentes» con blockchain, todavía vulnerables
  • Consciencia y cerebro, investigación de entropías cerebrales)

RSS Nature News

Nabucco Center 2016
Investigando fenómenos complejos
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.