• Derecho y política de privacidad
twitter
email
  • Inicio
  • Nabucco Center
  • Spin-Off
  • Profesionales por el Bien Común

Bacterias ¿cooperan?

23 Feb 2016
nabuccocenter
Off
bacterias
Científicos de la Universidad Rice (Texas, EEUU) han desarrollado un circuito biológico a partir de múltiples tipos de bacterias, que incita a dichas bacterias a cooperar para alterar la expresión de proteínas.

Según informa la Universidad Rice en un comunicado, el proyecto es un equivalente biológico a los circuitos computacionales que contiene múltiples organismos destinados a influir en una población.

¿Para qué serviría esto? Pues para modificar sistemas biológicos mediante el control de la influencia de unas bacterias sobre otras. Por ejemplo, el circuito podría alterar beneficiosamente el microbioma intestinal de los seres humanos, es decir, el gran “consorcio” de bacterias que trabajan en equipo en los intestinos de las personas.

Bacterias que cooperan

En su trabajo, los investigadores desarrollaron dos cepas de bacterias manipuladas que regulan la producción de proteínas esenciales para las vías de señalización intercelular, que permiten a las células coordinar esfuerzos de manera beneficiosa.

La bacteria escogida para la manipulación fue la Escherichia coli común. Mediante la creación y combinación de dos poblaciones genéticamente distintas de esta bacteria, los científicos lograron que todas ellas formaran un “equipo de trabajo”.

En concreto, las Escherichia coli  modificadas trabajaron juntas haciendo tareas opuestas: Uno de los grupos se convirtió en activador de la expresión de determinados genes, y el otro en un represor genético.

Todas unidas generaron así oscilaciones rítmicas -picos y valles- de transcripción genética dentro la propia población bacteriana. Es decir, que coordinaron sus comportamientos del mismo modo que lo hacen en el interior de los organismos.

Leer más
About the Author
Nabucco Center investiga, desarrolla y facilita las herramientas necesarias para el análisis de problemas complejos y la toma de decisiones desde instrumentos tecnológicos y científicos. Perseguimos avanzar en el empleo de herramientas matemáticas en el campo de la consultoría y el análisis...

Populares

Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?

No Responses.

La competencia no es imprescindible para la evolución, revela una simulación informática

No Responses.

Caos y matemáticas

No Responses.

Modelizando un restaurante

No Responses.

Breve introducción dinámica de sistemas

No Responses.

Inteligencia computacional

No Responses.

Categorías

  • cambio tecnológico
  • ciencia
  • complejidad
    • dinamica de sistemas
  • cultura
  • data
  • investigación y sistemas complejos
  • matemáticas
  • modelización
  • PBC
  • sistemas dinámicos

busca en Nabucco Center

Comparte nuestra web

Síguenos

Síguenos en Twitter

Tweets por el @nabuccocenter.

Últimas entradas

  • Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?
  • Sistemas dinámicos terminología para empezar
  • Startup uses blockchain, to ensure minerals come from ethical sources
  • Contratos «inteligentes» con blockchain, todavía vulnerables
  • Consciencia y cerebro, investigación de entropías cerebrales)

RSS Nature News

Nabucco Center 2016
Investigando fenómenos complejos
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.