• Derecho y política de privacidad
twitter
email
  • Inicio
  • Nabucco Center
  • Spin-Off
  • Profesionales por el Bien Común

Batalla por el big data en los coches

27 Mar 2016
nabuccocenter
Off

El informe realizado por KPMG con la opinión de 800 directivos y 2.100 conductores pone de relieve que la escala de prioridades del sector ha dado un vuelco en sólo un año. La tendencia más importante que se señala ahora es la conectividad y la digitalización, algo que en el informe del año pasado aparecía en décima posición.

El nuevo concepto de movilidad tiene sin embargo muchas preguntas sin respuesta, como destaca Xavier Busquets, profesor del departamento de Operaciones, Innovación y Data Sciences en Esade. “En el momento en que los coches se hablen entre sí, ¿cómo será el tráfico?, ¿cómo se regulará?, ¿de quién será la responsabilidad civil?, ¿se asegurará la privacidad de los datos?, ¿será posible desconectarse?, ¿cómo serán los protocolos de comunicación entre coches?”. Son sólo algunas preguntas que muestran la complejidad que implica convertir a los automóviles en “robots autónomos dotados de inteligencia”, como los define Busquets.

De momento, ya se ha desencadenado una batalla soterrada por el control de los datos que genera un vehículo durante su utilización, desde las costumbres del conductor, lo que puede tener un efecto sobre los seguros, hasta sus gustos, las webs que visita o las compras on line que realiza. El gran temor es que los datos acaben controlados por Apple y Google, los propietarios de los sistemas operativos que facilitan la conexión. Por eso, Panasonic y otros grupos japoneses están intentando desarrollar algún tipo de barrera para evitar el dominio de Apple y Google en el ámbito de los datos.

De hecho, esos dos gigantes tecnológicos ven la automoción como una enorme oportunidad de negocio, teniendo en cuenta que cada año se fabrican 100 millones de coches en todo el mundo. Los dos disponen de cash, en particular Apple, y están dispuestos a jugar fuerte en el nuevo campo que se les ha abierto.

 “El que controla los datos controla al cliente y sus posibilidades de fidelización”, argumenta Josep Maria Forcadell, responsable de ventas de la división de automoción de Ficosa…
Ver más
About the Author
Nabucco Center investiga, desarrolla y facilita las herramientas necesarias para el análisis de problemas complejos y la toma de decisiones desde instrumentos tecnológicos y científicos. Perseguimos avanzar en el empleo de herramientas matemáticas en el campo de la consultoría y el análisis...

Populares

Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?

No Responses.

La competencia no es imprescindible para la evolución, revela una simulación informática

No Responses.

Caos y matemáticas

No Responses.

Modelizando un restaurante

No Responses.

Breve introducción dinámica de sistemas

No Responses.

Inteligencia computacional

No Responses.

Categorías

  • cambio tecnológico
  • ciencia
  • complejidad
    • dinamica de sistemas
  • cultura
  • data
  • investigación y sistemas complejos
  • matemáticas
  • modelización
  • PBC
  • sistemas dinámicos

busca en Nabucco Center

Comparte nuestra web

Síguenos

Síguenos en Twitter

Tweets por el @nabuccocenter.

Últimas entradas

  • Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?
  • Sistemas dinámicos terminología para empezar
  • Startup uses blockchain, to ensure minerals come from ethical sources
  • Contratos «inteligentes» con blockchain, todavía vulnerables
  • Consciencia y cerebro, investigación de entropías cerebrales)

RSS Nature News

Nabucco Center 2016
Investigando fenómenos complejos
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.