• Derecho y política de privacidad
twitter
email
  • Inicio
  • Nabucco Center
  • Spin-Off
  • Profesionales por el Bien Común

Creatividad y redes neuronales

30 Mar 2016
nabuccocenter
Off
brain

Las personas creativas buscan soluciones para los nuevos problemas que van surgiendo día tras día. Para resolverlos, se plantean diferentes alternativas que permitan seguir adelante. Sin embargo, está claro que hay personas que tienen una sentido de la creatividad muchos más desarrollado que otras.

Las investigaciones sobre la creatividad están teniendo gran importancia en los últimos años. Se presupone que la creatividad es fundamental para nuestro futuro, para el desarrollo empresarial, para mejorar la sociedad y para mejorar también la educación. De ahí que numerosos investigadores de todo el mundo se estén ocupando de profundizar en este tema.

Un equipo de investigación austríaco y estadounidense ha determinado ahora, gracias a métodos de análisis de datos de neuroimagen (técnica que evalúa las interacciones entre las regiones del cerebro), que en el desarrollo del pensamiento creativo intervienen varias redes de procesamiento de la información. Estas redes colaboran entre sí para la creación de ideas y evaluación de las mismas. Por tanto, la generación de nuevas ideas combina dos procesos neuronales que van en paralelo.thV2D0S76P

El equipo ha publicado en la revista Trends in Cognitive Neuroscience un trabajo en el que han realizado un profundo análisis sobre las redes neuronales. En dicho artículo se ha llegado a la conclusión de que existen dos redes neuronales importantes: la “red neuronal por defecto” y la “red de control cognitivo”.

Los científicos han comprobado que, en los procesos mentales relacionados con la creatividad, se ponen en funcionamiento dominios cerebrales tanto específicos como generales. Siendo los primeros los que permiten, por ejemplo, la improvisación musical, y los segundos los que traen consigo el pensamiento divergente.

Leer más

About the Author
Nabucco Center investiga, desarrolla y facilita las herramientas necesarias para el análisis de problemas complejos y la toma de decisiones desde instrumentos tecnológicos y científicos. Perseguimos avanzar en el empleo de herramientas matemáticas en el campo de la consultoría y el análisis...

Populares

Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?

No Responses.

La competencia no es imprescindible para la evolución, revela una simulación informática

No Responses.

Caos y matemáticas

No Responses.

Modelizando un restaurante

No Responses.

Breve introducción dinámica de sistemas

No Responses.

Inteligencia computacional

No Responses.

Categorías

  • cambio tecnológico
  • ciencia
  • complejidad
    • dinamica de sistemas
  • cultura
  • data
  • investigación y sistemas complejos
  • matemáticas
  • modelización
  • PBC
  • sistemas dinámicos

busca en Nabucco Center

Comparte nuestra web

Síguenos

Síguenos en Twitter

Tweets por el @nabuccocenter.

Últimas entradas

  • Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?
  • Sistemas dinámicos terminología para empezar
  • Startup uses blockchain, to ensure minerals come from ethical sources
  • Contratos «inteligentes» con blockchain, todavía vulnerables
  • Consciencia y cerebro, investigación de entropías cerebrales)

RSS Nature News

Nabucco Center 2016
Investigando fenómenos complejos
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.