A estas alturas todo el mundo es conocedor del aplastante éxito de la plataforma en streaming por excelencia Netflix.
Y es que, en cada país en el que pone un pie, triunfa, independientemente de si se trata de EEUU, India, México o Alemania. Lo cierto es que todo el mundo se pregunta cuáles son las claves de su popularidad pues, los contenidos originales de la compañía son ofrecidos en todo el mundo.
Lo cierto es que la plataforma cuenta con la ayuda del Big Data en su tarea de conocer en profundidad cuáles son los gustos de sus consumidores y las particularidades de los usuarios de cada región en la que da servicio.
Porque, al fin y al cabo, a pesar de la creciente globalización en la que nos encontramos, cada país tiene sus características culturales que moldean y definen los hábitos de consumo de las personas.
Y para averiguar más sobre los usuarios, Netflix ha querido analizar los datos que ofrecen sus imágenes visuales que cambian según el país en el que se muestren haciendo que, aunque los contenidos sean los mismos, la manera de presentarlos sea la más atractiva para ese público concreto.
Con 1,8 segundos para atrapar la atención de los binge-watchers, la compañía ha dado a conocer, tal y como recoge Los Replicantes, las conclusiones de su trabajo de investigación sobre las preferencias de sus usuarios.