• Derecho y política de privacidad
twitter
email
  • Inicio
  • Nabucco Center
  • Spin-Off
  • Profesionales por el Bien Común

El blanco de los ojos nos hace humanos

03 Feb 2016
nabuccocenter
Off

El color de la esclerótica es una característica que diferencia a los humanos de otros primates y les otorga una capacidad particular de comunicación.

Hace medio millón de años, una explosión en la población de monos se convirtió en una amenaza para nuestros ancestros. Aquellos animales se convirtieron en una competencia por la fruta y los homínidos tuvieron que buscar nuevas fuentes de alimentación fuera del alcance de los recién llegados. Entonces, bajo presión, los individuos más dotados para la cooperación, que permitía cazar animales como los antílopes, comenzaron a prosperar. Después, gracias a las colaboraciones puntuales, los vínculos se fortalecieron y la dependencia entre los miembros del grupo se incrementó, avanzando en la construcción de sociedades con las tareas cada vez más divididas. A partir de ese momento, la capacidad para poner juntas las cabezas se convirtió en una cualidad que identifica a los humanos y les proporciona su poder.

Esta es una de las hipótesis que plantean cómo aparecieron unos animales tan peculiares como los humanos, capaces de superar, al menos temporalmente, la competencia que suele marcar la vida de casi todas las especies para embarcarse en descomunales proyectos de colaboración como las guerras o la secuenciación de su propio genoma.

Más información

About the Author
Nabucco Center investiga, desarrolla y facilita las herramientas necesarias para el análisis de problemas complejos y la toma de decisiones desde instrumentos tecnológicos y científicos. Perseguimos avanzar en el empleo de herramientas matemáticas en el campo de la consultoría y el análisis...

Populares

Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?

No Responses.

La competencia no es imprescindible para la evolución, revela una simulación informática

No Responses.

Caos y matemáticas

No Responses.

Modelizando un restaurante

No Responses.

Breve introducción dinámica de sistemas

No Responses.

Inteligencia computacional

No Responses.

Categorías

  • cambio tecnológico
  • ciencia
  • complejidad
    • dinamica de sistemas
  • cultura
  • data
  • investigación y sistemas complejos
  • matemáticas
  • modelización
  • PBC
  • sistemas dinámicos

busca en Nabucco Center

Comparte nuestra web

Síguenos

Síguenos en Twitter

Tweets por el @nabuccocenter.

Últimas entradas

  • Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?
  • Sistemas dinámicos terminología para empezar
  • Startup uses blockchain, to ensure minerals come from ethical sources
  • Contratos «inteligentes» con blockchain, todavía vulnerables
  • Consciencia y cerebro, investigación de entropías cerebrales)

RSS Nature News

Nabucco Center 2016
Investigando fenómenos complejos
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.