• Derecho y política de privacidad
twitter
email
  • Inicio
  • Nabucco Center
  • Spin-Off
  • Profesionales por el Bien Común

¿El fin de la banca tradicional?

04 Jul 2017
nabuccocenter
Off
banca

Sabíamos que venían y ya están aquí. La banca de las grandes redes sociales y tecnológicas impondrá su dominio de los usuarios de los smartphone.

Dentro de poco podrás hacer mucho más que compartir fotos y publicaciones a través de Facebook: la red social incorporará chatbots que te ayuden a gestionar tus reservas en hoteles, vuelos y restaurantes e incluso hacer la compra a domicilio sin salir de la aplicación. Tendemos hacia un futuro en el que se ofrecerán experiencias completas desde una sola plataforma que integre distintos servicios. De hecho, en España ya puedes enviar dinero a tus contactos a través de plataformas de mensajería como Facebook Messenger sin tener que entrar a tus aplicaciones bancarias.

Precisamente este es uno de los movimientos que las tecnológicas están haciendo: avanzar por el camino de los servicios financieros, convirtiéndose en competidores directos de las entidades bancarias.

La compra impulsiva y/0 compulsiva de los créditos rápidos (entre el 5 y el 10%) en función de los metadatos de los clientes no harán más que aumentar la indefensión de los usuarios de estas plataformas.

El grupo de comercio electrónico Alibaba ha creado un monedero virtual y los sistemas de pago de la red social WeChat está cambiando la economía china, donde el 67% de las transacciones ya se hacen a través de estos medios de pago. Los expertos consideran que interesarse por los servicios bancarios es un desarrollo natural de este negocio. Cada año que pasa el sector financiero se encuentra ante nuevos retos y el incremento de los competidores es uno de los más importantes, según el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), que señala en su ránking anual a los principales competidores de los bancos. Entre las grandes tecnológicas, Facebook, Apple, Google y Amazon siguen a la cabeza.

 

About the Author
Nabucco Center investiga, desarrolla y facilita las herramientas necesarias para el análisis de problemas complejos y la toma de decisiones desde instrumentos tecnológicos y científicos. Perseguimos avanzar en el empleo de herramientas matemáticas en el campo de la consultoría y el análisis...

Populares

Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?

No Responses.

La competencia no es imprescindible para la evolución, revela una simulación informática

No Responses.

Caos y matemáticas

No Responses.

Modelizando un restaurante

No Responses.

Breve introducción dinámica de sistemas

No Responses.

Inteligencia computacional

No Responses.

Categorías

  • cambio tecnológico
  • ciencia
  • complejidad
    • dinamica de sistemas
  • cultura
  • data
  • investigación y sistemas complejos
  • matemáticas
  • modelización
  • PBC
  • sistemas dinámicos

busca en Nabucco Center

Comparte nuestra web

Síguenos

Síguenos en Twitter

Tweets por el @nabuccocenter.

Últimas entradas

  • Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?
  • Sistemas dinámicos terminología para empezar
  • Startup uses blockchain, to ensure minerals come from ethical sources
  • Contratos «inteligentes» con blockchain, todavía vulnerables
  • Consciencia y cerebro, investigación de entropías cerebrales)

RSS Nature News

Nabucco Center 2016
Investigando fenómenos complejos
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.