• Derecho y política de privacidad
twitter
email
  • Inicio
  • Nabucco Center
  • Spin-Off
  • Profesionales por el Bien Común

El padre de la Teoría del caos asistirá a un congreso de Matemática Aplicada de la UPCT

02 Mar 2015
nabuccocenter
Off

La Universidad Politécnica de Cartagena acogerá el próximo mes de mayo un congreso internacional de Matemática Aplicada, en el que investigadores de todo el mundo se pondrán al día en los avances en el campo de la no linealidad y la complejidad, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

Organizado por el grupo de investigación de la Politécnica en Sistemas Dinámicos Aplicados a la Ingeniería, dirigido por el catedrático Juan Luis García Guirao, la ‘International Conference on Nonlinear Dynamics and Complexity’ se celebrará en La Manga y espera congregar a más de 150 asistentes.

«La lista de conferenciantes plenarios e invitados refleja la enorme relevancia de este evento científico, al estar representados algunos de los mejores especialistas en la materia como James A.Yorke, de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, y considerado como el padre de la Teoría del caos», explicó García Guirao.

Ecuaciones diferenciales no lineales y sus aplicaciones; Dinámica no lineal de problemas procedentes de la ingeniera; Sistemas dinámicos discontinuos y control; Sincronización y control del caos; Dinámica neuronal y cerebral; Dinámica social y complejidad; Sistemas dinámicos discretos y continuos y Análisis de señales neuronales son las diferentes temáticas que abordará el cónclave de investigadores matemáticos.

Un indicador de la relevancia del evento es que se van a publicar números ordinarios de la revistas International Journal of Bifurcation and Chaos (IJBC), JCR 2013:1.017 y Nonlinear Dynamics, JCR 2013: 2.419, con las contribuciones más relevantes discutidas durante la conferencia.

fuente: La Verdad / Murcia

About the Author
Nabucco Center investiga, desarrolla y facilita las herramientas necesarias para el análisis de problemas complejos y la toma de decisiones desde instrumentos tecnológicos y científicos. Perseguimos avanzar en el empleo de herramientas matemáticas en el campo de la consultoría y el análisis...

Populares

Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?

No Responses.

La competencia no es imprescindible para la evolución, revela una simulación informática

No Responses.

Caos y matemáticas

No Responses.

Modelizando un restaurante

No Responses.

Breve introducción dinámica de sistemas

No Responses.

Inteligencia computacional

No Responses.

Categorías

  • cambio tecnológico
  • ciencia
  • complejidad
    • dinamica de sistemas
  • cultura
  • data
  • investigación y sistemas complejos
  • matemáticas
  • modelización
  • PBC
  • sistemas dinámicos

busca en Nabucco Center

Comparte nuestra web

Síguenos

Síguenos en Twitter

Tweets por el @nabuccocenter.

Últimas entradas

  • Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?
  • Sistemas dinámicos terminología para empezar
  • Startup uses blockchain, to ensure minerals come from ethical sources
  • Contratos «inteligentes» con blockchain, todavía vulnerables
  • Consciencia y cerebro, investigación de entropías cerebrales)

RSS Nature News

Nabucco Center 2016
Investigando fenómenos complejos
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.