• Derecho y política de privacidad
twitter
email
  • Inicio
  • Nabucco Center
  • Spin-Off
  • Profesionales por el Bien Común

Sistemas dinámicos en el premio «nobel» de las matemáticas

31 Mar 2014
nabuccocenter
0
Premio Abel, Teoría ergódica

El ruso Yakov G. Sinai ha sido distinguido hoy con el premio Abel, considerado el «Nobel» de las matemáticas, por «sus contribuciones fundamentales a los sistemas dinámicos, la teoría ergódica y la física matemática».

Yakov Sinai-Premio Abel

“Sinai es una figura capital en el desarrollo de la comprensión del caos y la turbulencia en sistemas dinámicos”, señala Daniel Peralta, investigador del ICMAT.  El Comité del premio destaca el amplio y profundo impacto de las obras de Sinai en matemáticas y física, y en la interacción de estos dos campos.

El jurado destacó que Sinai es uno de los matemáticos más influyentes del siglo XX y que está considerado «el principal arquitecto de la mayoría de los puentes que conectan el mundo de los sistemas deterministas con el de los sistemas de probabilidades».

«Sus trabajos tuvieron y siguen teniendo un impacto amplio y profundo en matemáticas y en física, así como en la siempre fructífera interacción entre estos dos campos», señaló el fallo difundido hoy en Oslo.

Varios modelos matemáticos llevan el nombre de este científico ruso, que también tiene la nacionalidad estadounidense, como la entropía Kolmogorov-Sinai y la teoría Pirogov-Sinai.

Nacido en Moscú en 1935, Sinai está adscrito en la actualidad a la Universidad de Princeton (EE.UU.) y el Instituto Landau de Física Teórica de la Academia rusa de las ciencias.

Entre los galardones que ha recibido con anterioridad figuran la medalla Boltzmann, el premio Dannie Heineman de física matemática y el premio Wolf en matemáticas.

Sinai sucede en el palmarés del premio Abel al belga Pierre Deligne, distinguido el año pasado por sus contribuciones a la geometría algebraica y a las teoría de los números y de la representación.

El galardón, que está dotado con 6 millones de coronas noruegas (750.000 euros, 1 millón de dólares), le será entregado el 20 de mayo en una ceremonia en Oslo.

El premio Abel se denomina así en recuerdo del matemático noruego Niels Henrik Abel (1802-1829), y fue establecido por el Parlamento noruego en 2002.

El Comité Abel, compuesto por cinco matemáticos reconocidos internacionalmente, es el encargado de elegir cada año al ganador.

(Agencia EFE)

About the Author

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

Nabucco Center investiga, desarrolla y facilita las herramientas necesarias para el análisis de problemas complejos y la toma de decisiones desde instrumentos tecnológicos y científicos. Perseguimos avanzar en el empleo de herramientas matemáticas en el campo de la consultoría y el análisis...

Populares

Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?

No Responses.

La competencia no es imprescindible para la evolución, revela una simulación informática

No Responses.

Caos y matemáticas

No Responses.

Modelizando un restaurante

No Responses.

Breve introducción dinámica de sistemas

No Responses.

Inteligencia computacional

No Responses.

Categorías

  • cambio tecnológico
  • ciencia
  • complejidad
    • dinamica de sistemas
  • cultura
  • data
  • investigación y sistemas complejos
  • matemáticas
  • modelización
  • PBC
  • sistemas dinámicos

busca en Nabucco Center

Comparte nuestra web

Síguenos

Síguenos en Twitter

Tweets por el @nabuccocenter.

Últimas entradas

  • Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?
  • Sistemas dinámicos terminología para empezar
  • Startup uses blockchain, to ensure minerals come from ethical sources
  • Contratos «inteligentes» con blockchain, todavía vulnerables
  • Consciencia y cerebro, investigación de entropías cerebrales)

RSS Nature News

Nabucco Center 2016
Investigando fenómenos complejos
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.