• Derecho y política de privacidad
twitter
email
  • Inicio
  • Nabucco Center
  • Spin-Off
  • Profesionales por el Bien Común

Tecnologías, ¿de moda?

13 Oct 2015
nabuccocenter
Off
hype

No es fácil identificar las tecnologías emergentes.

Tampoco el ritmo de adopción que tendrán por parte de la sociedad y las empresas o si cumplirán o no sus expectativas. Si nos fijamos en el ciclo del Hype de la consultora Gartner, existe una etapa de difusión de la innovación, un momento de pico de expectación, una bajada de estas expectativas y luego una ligera subida en su adopción por parte de empresas e industrias. Vamos a ver un pequeño resumen de estos sectores innovadores.

Un ejemplo de tecnologías que se encuentran en el pico máximo de expectación son el Internet de las cosas o la impresión 3D enfocada al consumo. Según el gráfico de desarrollo de estas tecnologías implicaría que durante los próximos cinco o diez años parece que no llegarán a alcanzar un desarrollo prometedor. Ahora entran en la fase que llaman de desilusión, por así decirlo, donde te das cuenta de que la utilidad de la impresora 3D para el hogar no era tanta como te parecía, por ejemplo.

La importancia de un ciclo así es romper las fases de bajada cuanto antes, confirmar que la tendencia ascendente tenía un respaldo detrás gracias a unos avances y expectativas que la tecnología confirmará en los próximos años, entrando de manera positiva en la parte práctica y real que veremos aplicada a la sociedad, con un aumento en la productividad y ejemplos donde se confirma el éxito del nuevo invento. Es entonces cuando la tecnología se vuelve madura, dejando atrás cualquier hype y moda sobredimensionada.

Dispositivos controlados por ondas cerebrales

Hacer que los dispositivos que nos rodean respondan a nuestra voluntad sin tener que utilizar otros elementos de control. Esto es lo que nos plantea esta tecnología para controlar dispositivos por ondas celebrales. Por ejemplo, llamar por teléfono a una persona sin tener que coger el móvil o utilizar el asistente por voz, simplemente con pensarlo y dar la orden, olvidarte del mando a distancia para cambiar la tele, etc.

Esta tecnología se está aplicando también en otros campos como el de la medicina. El objetivo es que las personas con movilidad reducida sean capaces de ganar autonomía, ya que gracias al control a través del pensamiento les permite dar ordenes para mover su brazo artificial o controlar el movimiento de una silla de ruedas, desplazándose a un lado u otro sólo con la voluntad de nuestra mente.

Fuente de la noticia.

About the Author
Nabucco Center investiga, desarrolla y facilita las herramientas necesarias para el análisis de problemas complejos y la toma de decisiones desde instrumentos tecnológicos y científicos. Perseguimos avanzar en el empleo de herramientas matemáticas en el campo de la consultoría y el análisis...

Populares

Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?

No Responses.

La competencia no es imprescindible para la evolución, revela una simulación informática

No Responses.

Caos y matemáticas

No Responses.

Modelizando un restaurante

No Responses.

Breve introducción dinámica de sistemas

No Responses.

Inteligencia computacional

No Responses.

Categorías

  • cambio tecnológico
  • ciencia
  • complejidad
    • dinamica de sistemas
  • cultura
  • data
  • investigación y sistemas complejos
  • matemáticas
  • modelización
  • PBC
  • sistemas dinámicos

busca en Nabucco Center

Comparte nuestra web

Síguenos

Síguenos en Twitter

Tweets por el @nabuccocenter.

Últimas entradas

  • Criptografía cuántica ¿nos sobrarán las claves largas de cifras y letras?
  • Sistemas dinámicos terminología para empezar
  • Startup uses blockchain, to ensure minerals come from ethical sources
  • Contratos «inteligentes» con blockchain, todavía vulnerables
  • Consciencia y cerebro, investigación de entropías cerebrales)

RSS Nature News

Nabucco Center 2016
Investigando fenómenos complejos
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.